Dossier
Modelos
/ Cronología
/ Versiones
/ Galería / Versiones especiales / A revisar / Bibliografía
© Rafa505 / JMR
0.
MODELOS A TRATAR
Número de serie (VIN) ejemplo: VF7MANK0000NK0001
VF7 = Citroën
MA = CX
NK = Modelo / Tipo
00 = No significativo
00 = Año de producción
NK = Modelo / Tipo
0001 = Número de serie
Modelos / Tipos
MB 2000, 2000 Super
MC 2200
ME 2400 GTI, 2400 Pallas IE
MF 2400 Break, 2400 Break Super
MJ 2400, 2400 Super, 2400 Pallas
MK Prestige 2400
ML Prestige IE
MM Pallas D
MN 2500 D Break, 2500 D Break Super
MP Athena, Reflex, 20, 20 Pallas, 20 RE (serie 2)
MR Break Reflex, 20 RE Break (serie 2)
MS Limousine D
MT Pallas IE
MV Prestige IE
MW 2400 Break, Break Super
MX 2400IE Break Reflex
NA 2400 GTI
NB 25 TRD Turbo, 25 TRD Turbo (serie 2)
NC 25 TRD Turbo Break, 25 TRD Turbo Break (serie 2)
ND Limousine Turbo D (serie 2)
NG 25 GTI, 25 Pallas, 25 GTI (serie 2)
NH 25 Prestige, 25 Prestige (Serie 2)
NJ 25 IE Break, 25 TRI Break, 25 RI Break (serie 2), 25 TRI Break (serie 2), 25
TGI Break (serie 2)
NK 25 GTI Turbo, 25 GTI Turbo (serie 2), 25 GTI Turbo 2 (serie 2)
NP 25 Prestige Turbo (serie 2), 25 Prestige Turbo 2 (serie 2)
NR 22 TRS (serie 2), 22 TRS Croisette
NS 22 RS Break (serie 2)
NT 25 TRD Turbo 2
NV 25 TRD Turbo 2 Break (serie 2)
Tabla de producción:
http://es.geocities.com/rafa505/prodcx.xls
Suman 1.042.460 unidades.
Hay
diversas cifras de producción total según las fuentes.
Producción española (Palas 2400 4 y 5 velocidades):
1976: 466 (desde noviembre)
1977: 7049
1978: 5578
1979: 3653
1980: 829
1981: 400
Suman 17.975 unidades.
Formato número bastidor: E-085-0042XX
Inicio
1.
INTRODUCCION (Cronología,
Año 1974
Se presenta a la prensa internacional en el mes de Agosto en
Laponia (Suecia), concretamente el día 28. Y lo hace en tres versiones: 2000,
2000 Economique y 2200. Al gran publico se le presenta
en el Salón de Paris a finales de Septiembre y primeros de Octubre.
Se empieza a comercializar a finales de Octubre solamente en versión
Se presenta en los siguientes colores: beige vannean, rojo sol, verde guerande,
blanco, azul lagune, negro, gris largentiere metalizado, azul delta metalizado
y sable cendre metalizado.
El salpicadero de estas versiones, se diferencia fácilmente ya que debajo de la
radio que va en vertical, lleva una rejilla como para poner un altavoz central.
Todos pueden llevar la DIRAVI opcional y en este caso el diámetro del volante
baja de
En España Arturo Andres hace eco de la presentación del coche aunque no comenta
la versión 2000 Economique y ya anuncia que se fabricará en Vigo........
La gama:
2000 : 2000 y 2000 Economique que nunca se llegaría a
comercializar.
Año 1975
El 29 de enero el CX gana el galardón de coche del año en Europa
con la siguiente clasificación:
Citroen CX
.............................229p
Volkswagen Golf.....................164p
Audi 50..................................136p
En enero-febrero se comienza a comercializar la versión 2200, caracterizada
por los grandes y lisos tapacubos cromados.
El 24 de abril sale de la cadena de montaje el ultimo DS un 23 Pallas injection
en color azul delta metalizado.
En julio y para la gama del año 1976 se presentan los nuevos equipamientos
Super y Pallas, así como una versión especial denominada Administration,
fundamentalmente dirigida a organismos oficiales y generalmente en color negro.
Desde esta fecha se ofrece el cambio semi-automatico C-Matic en opción en las
versiones con motor 2200.
En este mes también se presenta el Prestige con un motor inédito para el CX,
con el motor 2400 del DS 23 con carburador y 115cv. Tiene una batalla mas larga
con 25 cms en total, que salen de alargar 17 cms la puerta trasera y 8 cms el
voladizo trasero. Sale al mercado en base a la critica de la falta de
habitabilidad en comparación con sus nuevos competidores, el Renault 30 y el
Peugeot 604, fuera a parte de tener un vehículo de representación para los
Campos Eliseos, quizá debido a la entonces falta de carisma de nuestro
protagonista con respecto a su antecesor. Se fabricara con una cadencia de 10
unidades por día. Las unidades de pre-serie disponen de un retrovisor
prácticamente igual al de un Mercedes W-123, el cual se cambiara
afortunadamente por el definitivo. La tapicería de cuero es opcional y el
equipamiento, máximo, incluyendo de serie aire acondicionado. Otra curiosidad
es la del techo de vinilo, equipo de serie y viene a tapar la prolongación de
el techo ya que no es de una sola pieza y de esa manera se tapan las
soldaduras. Autopista saca un pequeño reportaje de la presentación del coche y
le pone un precio aproximado de 650.000 ptas en Francia.
En septiembre se comercializan los Super y Pallas, y todos los modelos de la
gama reciben sensibles mejoras como por ejemplo la nueva consola central con
dos aireadores circulares en lugar de la rejilla y mejor moqueta interior.
También se ofrecen dos nuevos colores, verde iroise y el gris vulcan. En este
mes se presenta
Por ultimo, en octubre se presenta la versión diesel en 2200 D. El motor de la
misma cilindrada que la versión 2200 gasolina, se ha probado con éxito en los
furgones C32 y C35 desde 1973. Se puede decir que el CX es el primer turismo de
Citroen con motor diesel, aunque tenemos una versión del Rosalie aparecido en
1938 con motor diesel pero en versión utilitaria destinada al reparto.
La primera aparición en sociedad de un Prestige, se hace en España el 27 de
noviembre, en la coronación de
La gama a finales de 1975 se queda de la siguiente manera:
2000: Confort, Super, Adimistration y Pallas, y en versión Break, Confort y
Super.
2200: Confort, Super, Administration y Pallas, Opcion de C-Matic
2200 D: Confort y Super y las mismas versiones en Break
Año 1976
Se comienza la venta del Prestige a principios de año en su
versión definitiva (con el retrovisor cromado), y también de la versión 2200 D,
justo en enero. Desde primeros de año la mayoría de los modelos llevan, de
serie u opcional el indicador de nivel de aceite a la izquierda de la llave de
contacto.
En abril, Autopista anuncia que la factoría de Vigo se amplia
considerablemente, y ya se anuncia claramente que será el alto de gama del
modelo CX. En el Salón de Barcelona, celebrado entre el 24 de abril y el 4 de
mayo se presenta como futuro nacional, un CX 2200 Palas.
A primeros de julio, como cada año, Citroen presenta su gama para
el año 1977 y se amplia a las versiones Super y Pallas, que ya pueden escoger
el motor 2400, y deja de ser exclusivo del Prestige; por lo tanto la versión de
gasolina 2200 se deja de comercializar.
A todos los modelos se les mejora la apertura de las puertas, unos de los
grandes defectos achacados por la prensa de entonces. Se ofrecen con nuevas tapicerías
y guarnecidos interiores, así como
En el Salón de Paris a finales de septiembre se presenta
En España a finales de Octubre, en Arcos de la Frontera, se presenta a la
prensa nacional el Citroen CX 2400 Palas, en prácticamente todas las revistas y
catálogos aparece el CX con
M. Giscard d’Estaing utiliza ya a menudo el Prestige de techo bajo, pero se
queja de la poca altura interior, inferior a la de la “diosa” y Citroen se pone
manos a la obra para presentarle el 24 de diciembre la versión de techo alto
con mecánica de inyección que llevara el futuro GTI, y que eleva su potencia
hasta los 128 cv y en color gris vulcan.
La gama se queda de la siguiente manera:
2000 : Confort, Super y Break Confort
2200 D : Confort, Super, Break Confort, Break Super y Familiar Super
2400 : Super, Pallas, Break Super, Familiar Super y Prestige (opcion de
C-Matic).
Año 1977
En el primer mes de este año se le galardona al CX Palas como
Coche del año en España con la siguiente clasificación:
Citroen CX Palas.......................................61 puntos
Ford Fiesta ...............................................54
puntos
Renault 12 TS...........................................20 puntos
Seat 1200 Sport........................................11 puntos
Seat 124 D Especial 1800...........................11 puntos
Simca Rallye.............................................1 punto
Simca 1200 Ti...........................................1 punto
En febrero se comercializan las versiones Pallas del 2000 y 2200 D
presentada en julio del año pasado.
La primera gran noticia de este año es la presentación y puesta en venta de
En julio, como siempre, se presenta la nueva gama; Todos vienen
con nuevas llantas de chapa sin orificios y con limpiaparabrisas con posición
intermitente. El Pallas dispone de un nuevo retrovisor eléctrico similar al del
Prestige y también luz para la llave de contacto en los dos modelos de mas alto equipamiento, el Prestige y el Pallas. Este ultimo en la versión 2400 tiene la opción de una 5ª marcha.
El Prestige se renueva de manera importante. Ya dispone de techo alto y de
motor con inyección y de numerosos anagramas por los cuatro costados, molduras
en capo delantero y trasero, en parachoques trasero, etc... . En este modelo el
techo de vinilo ahora es opcional, ya que no hay que tapar las soldaduras del
techo, al ser de una sola pieza.
La gama se queda de la siguiente forma:
2000: Confort, Super y Pallas
2200 D: Confort, Super y Pallas, Break Confort y Super, Familiar Super
2400: Super y Pallas, Prestige (estos con opcion de C-Matic y el Pallas con
opcion de 5ª marcha), Break Super y Familiar Super
2400 inyeccion: GTI
Año 1978
En enero desaparece la versión de carburador de Prestige.
En febrero se presenta el
Las versiones con motor 2200 D se siguen comercializando hasta junio, sobre
todo en versión Confort.
Para la gama de 1979 se presentan en julio importantes modificaciones. El 2500
D podrá llevar a partir de septiembre 5 marchas, el GTI llevará de serie las
llantas de aleación, y en todos los modelos se bajan los anclajes de los
cinturones delanteros, se modifica la consola central para adoptar nuevo equipo
de calefacción-ventilación y un característico cenicero en forma de “casco”.
También y para el que lo lleve en opción o en serie, el aire acondicionado es
sensiblemente mejorado y potenciado.
En septiembre se comienza a vender
En España Citroen Hispania presenta la gama de Citroen y Peugeot para el año
siguiente, en la cual se encuentra la versión de 5 marchas del CX 2400 Palas
con las misma modificaciones que se presentan en el
modelo francés.
La gama al final del año se queda así:
2000: Confort, Super y Pallas, Break Confort
2400: Super y Pallas, Break Super y Familiar Super (opción de C-Matic y 5ª
marcha solo en las berlinas)
2500 D: Confort, Super y Pallas (opción de 5ª marcha solo en los dos ultimos),
Break Confort y Super, Familiar Super.
2400 inyeccion: GTI, Pallas Injection (C-Matic de serie) y Prestige (C-Matic en
opción).
Año 1979
Durante este año no se produce ninguna novedad hasta la presentación
de gama 1980, el 2 de julio, fecha en la cual se presenta un
Para el resto de la gama se presentan en las versiones 2400 una nueva palanca
de velocidades cromada; para todos un nuevo tirador del starter con testigo
incorporado, un reloj de nivel de aceite incorporado en el cuadro, un nuevo
retrovisor exterior y la posibilidad en los Pallas de la opción de apoyacabezas
traseros. El Prestige es el que mas novedades aporta ya que se ofrece a partir
de ahora con un embrague asistido, nueva moldura cromada de la goma del
parabrisas delantero y una nueva moqueta del maletero, aparte de la ya
comentada palanca del cambio cromada. El 2500 D lleva a partir de ahora la
DIRAVI en serie, salvo en los Confort , así como unas
nuevas bujías de precalentamiento.
En agosto se presenta una versión con carrocería del Prestige y con motor 2500
D que se denominará Limousine y que tendrá el equipamiento de un Super pero con
múltiples opciones.
Mientras, en España, el gobierno del Sr. Suárez, presenta el
“Decreto Sahagun” que consistía en liberalizar las importaciones y de manera
especial y favorable a las empresas automovilísticas ya instaladas en nuestro
país.
La gama se queda así para el año 80:
2000: Reflex, Athena y Break Reflex
2400: Pallas, Break Super y Familiar Super
2400 inyeccion: GTI, Pallas (C-Matic), Prestige
2500 D: Confort, Super, Pallas y Limousine, Break Confort y Super, Familiar
Super (5ª marcha en opción en todos menos en Pallas, que va de serie).
Año 1980
El 21 de enero se presenta en España la nueva gama de importados de
Citroen Hispania, que consiste en unas cuantas versiones de
En mayo el carrocero Suizo Caruna presenta la berlina modificada
con 5 puertas, que tiene un costo aproximado del 20 % del valor de coche.
También en L’Auto-Journal se anuncia la posibilidad de un motor potenciado
hasta los
Llegamos a julio, fecha en la que se nos presenta la gama 81. Se incorpora un
econometro (salvo para los diesel y automático), lavaparabrisas incorporado en
la escobilla del limpia, nueva consola central, sin el característico cenicero
“casco”. Todos los modelos de
Heuliez este año ofrece una versión llamada Evasión que no es otra que un Break
con un gran equipamiento interior y generalmente con mecánica de GTI. Los hace
en dos versiones, uno normal y otro mas largo ya que
se le alarga el voladizo trasero en 17 cms, como ya ha hecho anteriormente en
las versiones fúnebres. Los Evasión salen a un precio todavía mas caro que el Prestige.
La gama esta de la siguiente manera:
2000: Reflex, Athena y Break Reflex
2400: Pallas (opción automático), Break Super y Familiar Super
2400 inyeccion: Pallas (opción automático), GTI, Prestige (opción automático).
2500 D: Confor, Super, Pallas y Limousine, Break Confort y Super, Familiar
Super.
Año 1981
En este año hasta julio no se produce ninguna noticia. La gama
para 1982 se presenta con nuevas aletas ensanchadas para poder albergar los
nuevos neumáticos TRX de Michelin de serie en el GTI y opcional en Pallas
injection y Prestige. Todos los modelos tienen un pedal de frenos con una
potencia mejor dosificada. Los Pallas injection, Prestige y GTI pueden tener
sobre pedido un control automático de velocidad. El Limousine lleva elevelunas
eléctricos de serie traseros con los mandos en las puertas como en el Prestige
y también los encendedores. El Prestige tiene ahora de serie un retrovisor
exterior con sistema antiempañamiento y se simplifica en un su aspecto,
desapareciendo las molduras de capo delantero y trasero.
El motor 2400 de carburador desaparece de la gama, y por lo tanto aparecen los
Break y Familiar con mecánica de inyección.
Gruau comienza a ofrecer a través de
La gama esta así:
2000: Reflex y Athena, Break Reflex, Entreprise y Familiar Reflex.
2400 inyeccion: GTI, Pallas (opción automático), Prestige (opción automático),
Break Reflex y Familiar Reflex.
2500 D: Reflex, Pallas y Limousine, Break Reflex, Familiar Reflex,
Año 1982
Sustituyendo a los últimos Palas en
stock, Citroen Hispania presenta a finales de enero la nueva versión Reflex con
el motor ya conocido en Francia y mucho mejor equipamiento que allí, ya que
entre otras cosas, tiene la caja de 5 marchas de serie. También lleva la ultima modificación de carrocería, que son las aletas
ensanchadas. Aparentemente es mas sencillo y menos
lujoso que el anterior Palas, pero lleva casi el mismo equipamiento y a la hora
de andar, hay muy pocas diferencias.
En Francia y como todos los años en julio, se reestructura la gama y se aumenta
el equipamiento, modificándose la rejilla delantera y las molduras de los
estribos.
Así los Reflex con motor 2000 y 2500 D se denominan ahora CX 20 y CX 25 D, y el
Athena, CX 20 TRE.
La gama está de esta manera para el ’83:
2000: 20, 20 TRE, Break 20 y Familiar 20
2400 inyección: Pallas IE (opción automático), GTI, Break IE, Familiar IE y
Prestige (opción automático).
2500 D: 25 D, Pallas D, Limousine, Break 25 D y
Familiar 25 D.
Año 1983
A primeros de este año para el rallye Paris Dakar corre un CX
dotado de 4 ruedas motrices y con el motor potenciado a 190 cv.
En cuanto a novedades de gama, es a primeros de abril cuando se presenta el
nuevo turbo diesel, que se convierte en uno de los diesel mas
veloces del mercado. Las versiones que se presentan son el 25 TRD Turbo y su
versión mas básica 25 RD Turbo.
En julio, para la gama del año siguiente se presenta el
Mientras, en España el 25 TRD Turbo, 25 RD Turbo y el 25 TRD Turbo Familiar se
presentan y se comienzan a vender en octubre. El 25 GTI también es presentado a
primeros de noviembre y su comercialización es a finales de este mes.
Posiblemente con el anuncio del 25 GTI se comenzaran a vender todos los motores
de gasolina con el
La gama esta así para el 84:
2000: 20, 20 TRE, 20 Break, 20 Familiar (opción de 5ª marcha menos en el 20
TRE, que es de serie).
2500: Pallas IE (opción automático), 25 GTI, 25 Prestige (opción automático),
Break 25 TRI (opción automático).
2500 D: 25 D, 25 Pallas D, Break 25 D, Familiar 25 D
2500 TD: 25 RD Turbo, 25 TRD Turbo, Break 25 TRD Turbo, Limousine Turbo D.
Año 1984
En marzo se vuelve a poner a la venta una versión que ya hizo
Gruau, esta vez la realiza y vende Citroen; es la versión comercial Enterprise
sobre las dos mecánicas mas sencillas en gasolina y diesel. Las variaciones de
carrocería son las puertas traseras soldadas y solo
con dos asientos.
Este año se comienza a vender en Abril, la primera serie de
En mayo se presenta un cabriolet Orphee y también es en esta fecha cuando, ya
es un secreto a voces, el nuevo 25 GTI Turbo.
Es, como siempre en Julio, cuando se presenta la gama para el año modelo 1985.
En esta presentación la estrella es sin lugar a duda el nuevo 25 GTI Turbo. Es
presentado una versión simplificada del 25 GTI, que se llama 25 RI con un
equipamiento igual al del 25 RD Turbo. El 25 GTI puede llevar en opción caja de
cambios automática. Todos los altos de gama llevan spoiler de serie salvo el
Prestige, y toda la gama de versiones llevan nuevo retrovisor interior, nuevas
tapicerías de asientos, reloj eléctrico de nivel de aceite.
Como dato curioso la producción del CX, el 47% son diesel y de ese dato el 34%
es turbo diesel. El Renault 25 es presentado a finales de 1983 y comercializado
en marzo de este año. Será un muy duro competidor de nuestro querido CX.
La gama se queda así:
2000: 20, 20 TRE, Break 20, Familiar 20, Entreprise 20 (opción de 5ª marcha en
todos, salvo en TRE que la lleva de serie y en Entreprise que no puede llevar
ni en opcion).
2500 D: 25 D, 25 Pallas D, Break 25 D, Familiar 25 D,
Entreprise 25 D
2500 TD: 25 RD Turbo, 25 TRD Turbo, Limousine Turbo, 25 TRD Turbo Break.
2500: 25
Pallas IE, 25 GTI, 25 RI, Prestige, 25 TRI Break (todos salvo el 25 RI pueden
llevar en opción cambio automático)
2500 Turbo: 25 GTI Turbo.
Año 1985
El 25 GTI Turbo, que ya lleva en Francia una temporada, es
presentado y comercializado en marzo, en España por un precio aproximado de
3.100.000 ptas. También justo un mes antes en febrero, pero en Francia se
presenta el primer coche francés equipado con ABS en opción y este modelo es el
25 GTI Turbo.
La gran fecha de este año es a primeros de julio, cuando se presenta
En España la presentación de la Serie 2 es a finales de octubre, y su comienzo
de ventas se hace de manera inmediata. Las versiones que se ponen a la venta
son:
22 TRS, 25 GTI, 25 GTI Automático, 25 GTI Turbo, 25 TRD Turbo, 25 TRD Turbo
Familiar (según Motor 16, aunque en los catalogos sale como único familiar el
25 RD Turbo Familiar), 25 Prestige Automático y algo mas tarde se pone a la
venta el 25 RD.
Por ultimo comentar también que el mas directo rival
de el CX en esta época, el Renault 25, se presenta a primeros de este año en
La gama en Francia se queda así:
20 RE en Berlina, Break y Familiar con opción de 5ª marcha.
22 TRS con opción de tapicería de cuero y Aire acondicionado.
25 RI con opción de aire acondicionado e Isoter
25 GTI con opciones de ABS, Ordenador de abordo y cambio automático.
25 GTI Turbo opción de ABS.
25 Prestige Automático
25 Prestige Turbo
25 TRI en Break
25 RD en Berlina, Break y Familiar.
25 TRD en Berlina
25 RD Turbo en Berlina y Break
25 TRD Turbo en Berlina y Break
Año 1986
Este año la única novedad se presenta con ocasión de la nueva gama
de cara al año ’87, en julio. Es la adopción de un intercoler para las
versiones turbo de gasolina, de manera que tienen nueva denominación. Se
ofrecen dos colores nuevos marron maya y azul magnetic, y se suprimen los azul
romantique, beige sphinx y verde cali. También una curiosidad que hace
referencia L’Auto-Journal, y es la realización de un pick-up por el italiano
Luigi Palmaro con una carga útil de
Por ultimo una serie muy limitada de 12 ejemplares sobre base 25 GTI Turbo
llamados Concorde, en clara alusión al hoy difunto supersónico.
La gama se queda muy parecida al año anterior:
20 RE en Berlina, Break, y Familiar.
22 TRS
25 RI
25 GTI
25 GTI Turbo 2
25 TRI Break
25 Prestige Automático
25 Prestige Turbo 2
25 RD en Berlina, Break y Familiar.
25 TRD
25 TRD Turbo en Berlina y Break.
Limousine Turbo
Año 1987
En enero se añade el arranque codificado en los 25 GTI, 25 GTI
Turbo y Prestige y se suprime el ordenador en estos. En febrero se presenta el
que fue durante un tiempo el diesel mas rápido en su época, el 25 TRD Turbo 2.
Su puesta en venta se hace un mes mas tarde.
En España el 25 TRD Turbo 2 se presenta en abril comenzándose a vender hacia
mayo o junio.
Para el año siguiente en julio se simplifica la gama, suprimiéndose del
catalogo las versiones 25 RI, 25 TRD, Break 20 RE y 25 TRI, Familiar 20 RE y
Enterprise 20 RE. Se presenta un nuevo Break con la mecánica del 22 TRS y es el
22 RS Break, que ahora pueden llevar en opción el ABS. Toda la gama lleva 5
marchas en serie. Se unifica la presentación y equipamiento de los Limousine
Turbo y Prestige. Hay nuevos colores: cassis nacre, azul menphis, gris meteor,
y se quitan de catalogo los girses renard y neptuno. En octubre sale de fabrica la unidad un millón.
Al final del año en Diciembre se presenta la segunda serie del Leader en
versiones 20 RE (900 unidades) y 25 D (1100 unidades). Este año también,
Citroen cesa la comercialización de sus modelos en USA. El concesionario de
Nueva York inicia la importación desde Holanda, donde los transformaban y
mandaban a USA a través de
La gama esta así para el ’88:
20 RE
22 TRS con ABS en opción.
22 RS Break con ABS en opción.
25 GTI
25 GTI Turbo 2
Prestige Automatico.
Prestige Turbo 2
25 RD en Berlina, Break y Familiar con la 5ª marcha en opción.
25 RD Turbo 2
25 TRD Turbo 2
25 RD Turbo 2 Break
Limousine Turbo 2.
Año 1988
En febrero se comienzan a construir en Holanda los CX Auto. Como
curiosidad decir que no llevan el logotipo de
En marzo se pone a la venta la tercera serie del Leader, ofrecido con motor 20
y 25 D siendo 2000 unidades puestas en venta.
En junio se presentan cinco CX Auto en el Salón de Nueva York. Son muy
vigilados por Citroen.
En julio para la gama del año siguiente se ofrece el ABS de serie en los 25 GTI
Turbo 2 y Prestige Turbo 2. Se suprimen los colores blanco cremant, azul iris,
marron maya.
En el Salón de Paris, Heuliez propone un Familiar llamado Evasión, el mismo
nombre que presentó a finales de los 70, con un equipamiento muy mejorado, pero
sin variaciones de carrocería.
Este año no hay muchas novedades, ya que se habla ya del sustituto de nuestro
CX. Las ventas siguen aguantando, debido fundamentalmente a los nuevos TRD
Turbo 2, que le dan un buen empujón al modelo.
La gama se queda así:
20 RE
22 TRS
22 RS Break
25 GTI
25 GTI Turbo 2
Prestige Automatico
Prestige Turbo 2
25 RD Berlina, Break y Familiar.
25 TRD
Turbo 2
Limousine Turbo 2
25 RD Turbo 2 Break
Año 1989
Este año Tissier entrega a Erich Honecker, antiguo Jefe de estado
de
El 23 de mayo, se presenta el nuevo XM que se empieza a vender en julio con
ocasión de la presentación de la gama para el año ’90. Es aquí cuando la
berlina del CX se deja de ofrecer en las listas de venta, finalizando su
producción en mayo.
En julio se presenta la nueva gama de Evasión, realizados directamente por
Heuliez y la gama se queda de la siguiente manera:
Evasión 22 Break
Evasión 25 D en Break, Familiar, y Enterprise
Evasión 25 Turbo D 2 Break.
A finales de año, una vez presentado el nuevo XM, L’Auto-Journal
hace un reportaje acerca del CX como vehículo de ocasión. Comentan que
prácticamente la mitad de la producción se ha vendido en Francia y que sus dos
principales defectos de concepción fueron el limpia parabrisas monobrazo y la
falta de portón trasero, como por ejemplo se hizo con el GSA. Ya en el plano de
la utilización, pone como gran defecto los paneles de puertas de
Año 1990
En este año no hay ninguna novedad de gama. Las ventas son muy reducidas
y se disponen de pocas unidades en stock. Solo se ofrecen dos colores el gris
dolmen y gris cristal. La gama exactamente igual a la del año pasado:
Evasión 22 Break
Evasión 25 D en Break, Familiar, y Enterprise
Evasión 25 Turbo D 2 Break.
Año 1991
Se deja de fabricar en enero el CX Evasión, y su comercialización
finaliza ante la presentación de la gama ’92, en junio donde ya no se ofrece en
listas de precios. En agosto es presentado
Evasión 22 Break
Evasión 25 D en Break, Familiar, y Enterprise
Evasión 25 Turbo D 2 Break.
2. VERSIONES
(por motorización)
GASOLINA:
1975 a 1979 M20/616 Cilindrada: 1985 cc. Carburación Potencia:102
cv. 4 velocidades Versiones: 2000 y Pallas Velocidad Máxima: 167/174 Km/h.
1975 a 1976 Cilindrada: 2175 cc. Carburación Potencia: 112/110cv. 4 velocidades
y C-matic Versiones: 2200 y Pallas Velocidad Máxima:
1976 a 1981 M23/623 Cilindrada: 2347 cc. Carburación Potencia: 115/120 cv. 4, 5
velocidades, C-matic y ZF Auto Versiones: 2400, Pallas y Prestige Velocidad
Máxima: 177/185 Km/h.
1977 a 1983 M23/622 Cilindrada: 2347 cc. Inyección electrónica Potencia: 128
cv. 5 velocidades, C-matic y ZF Auto Versiones: GTI, Pallas IE y Prestige
Velocidad Máxima: 180/192 Km/h.
1980 a 1989 829A5 Cilindrada: 1995 cc. Carburación Potencia: 106 cv. 4, 5
velocidades Versiones: Reflex, Athena, 20 RE y 20 TRE Velocidad Máxima:
1984 a 1989 M25/659 Cilindrada: 2500 cc. Inyección electrónica Potencia: 138
cv. 5 velocidades y ZF Auto Versiones: 25 GTI, Pallas IE, Prestige, 25 RI y 25
TRI Velocidad Máxima: 194/210 Km/h.
1985 a 1986 M25/662 Cilindrada: 2500 cc. Inyección electrónica y Turbo
Potencia: 168 cv. 5 velocidades Versiones: 25 GTI Turbo y Prestige Turbo
Velocidad Máxima:
1986 a 1989 J6TA500 Cilindrada: 2165 cc. Carburación Potencia: 115 cv. 5
velocidades Versiones: 22 TRS Velocidad Máxima:
1987 a 1989 M25/666 Cilindrada: 2500 cc. Inyección electrónica, Turbo e
Intercooler Potencia: 168 cv. 5 velocidades Versiones: 25 GTI Turbo 2 y
Prestige Turbo 2 Velocidad Máxima:
1987 a 1989 M25/667 Cilindrada: 2500cc. Inyección electrónica, Turbo e
Intercooler, catalizado Potencia: 160cv. 5 velocidades Versiones 25 GTI Turbo 2
y Prestige Turbo 2.
Datos de compresión, orden de encendido, tipo de bujías/bomba inyectora, pares
de apriete, avances de encendido, etc. en:
http://jmlou.en.wanadoo.es/CXdata01.gif
http://jmlou.en.wanadoo.es/CXdata02.gif
DIESEL:
1976 a 1978 Cilindrada: 2175 cc. Inyección diesel Potencia: 66 cv. 4
velocidades Versiones: 2200 D y Pallas Velocidad Máxima:
1978 a 1991 M25/660 Cilindrada: 2500 cc. Inyección diesel Potencia: 75 cv. 4, 5
velocidades Versiones: 2500 D, Pallas, Limousine, 25 RD y 25 TRD Velocidad
máxima: 147/156 Km/h.
1983 a 1986 M25/648 Cilindrada: 2500 cc. Inyección diesel Turbo Potencia: 95
cv. 5 velocidades Versiones: 25 TRD Turbo, 25 RD Turbo, 25 Limousine TD
Velocidad Máxima: 174/176 Km/h.
1987 a 1991 M25/66X Cilindrada: 2500 cc. Inyección diesel Turbo Intercooler,
catalizado Potencia: 106 cv. 5 velocidades Vesiones: 25 RD Turbo 2, 25 TRD
Turbo 2 y Limousine TD 2 Velocidad máxima:
1987 a 1991 M25/669 Cilindrada: 2500 cc. Inyección diesel Turbo Intercooler
Potencia: 120 cv. 5 velocidades Vesiones: 25 RD Turbo 2, 25 TRD Turbo 2 y
Limousine TD 2 Velocidad máxima:
Galería
PROTOTIPOS
Taller
Frontal
Lateral
Trasera
PRIMERA SERIE
Gama
Salpicadero
Salpicadero ‘78
Motor 2000
CX 2000
CX 2000 confort
CX 2200
CX 2400
CX 2500 D
CX 2500 D Familiar
Interior Familiar
CX GTI
CX Limousine
CX Prestige
PRODUCCION NACIONAL
CX Palas
CX Palas
CX D Palas
PRIMERA SERIE (Aletas ensanchadas)
Gama
Salpicadero
Interior Pallas
Motor GTI
CX 20 TRE
CX 25 D Pallas
CX 25 GTI
CX 25 TRD TURBO
CX 25 GTI TURBO
CX Prestige
SEGUNDA SERIE
Montaje
Cuadro
Interior cuero
Interior VIP
Interior Prestige
CX 20
CX Leader
CX 22 TRS
CX Croisette
CX 25 RD
CX 25 GTI
Motor 25 GTI
CX 25 TRD TURBO
CX 25 GTI TURBO 2
Motor GTI Turbo 2
CX 25 RD TURDO 2 BREAK
Motor TRD Turbo 2
CX Limousine
CX Prestige
CX Prestige Turbo
VARIOS Y VERSIONES ESPECIALES
CX 1 millón
Crash Test
Rallye Safari
Rallye Islandia
Cabriolet
Pick Up
5 Puertas
Prestige alargado
Auto caravana
Ambulancia
Tissier 14 plazas
Tissier plataforma
BBC TV
CX-XM
CX GTI
PUBLICIDAD
Palas
Turbo diabólico
Accesorios
25 años CX
Generaciones
3. VERSIONES
ESPECIALES
CX Orphée: CX
cabriolet fabricado por Guy Deslandes sobre la serie 1.
CX Concorde: 1986
sobre base 25 GTI Turbo serie 2, 12 producidos (5 para Air France, 5 para
clientes y 2 para Citroën), blancos de interior rojo, con el mismo tapizado que
el avión.
CX Roland Garros:
1985 sobre base 25 GTI Turbo serie1, destinado al transporte de los jugadores
del torneo, gris perlado con adhesvivos del torneo en los laterales.
CX Leader: desde 1984
sobre base CX 20 (inicialmente) para relanzar las ventas de los últimos serie
1, continuó en producción con la serie 2.
CX presidencial: 1989
sobre base Prestige Turbo 2, con una potencia de 200 cv. Blindado y con
neumáticos impinchables. En 1995 fue elegido personalmente por Jacques Chirac
en el día de su toma de posesión como Presidente de la República, 6 años
después del fin de su producción. La matricula es 19 FLX 75.
CX Tissier: El
carrocero francés realizó diversas versiones sobre base CX, tanto de la serie 1
como la 2; entre otras: Furgoneta, ambulancia, limousine alargada, grua de
plataforma, vehículo portacamara (CX travelling), y otros.
CX Heuliez: Al igual
que Tissier realizó versiones especiales, normalmente con equipamiento más
lujoso; además de vehículos funerarios.
CX Henri Chapron:
1978 sobre base Prestige, con equipamiento más lujoso, incluido maderas nobles,
mini bar, teléfono, etc. Una versión con techo de Plexiglas se utilizó en la
boda del Gran Duque de Luxemburgo.
CX Alta Protección:
sobre base Prestige serie 1, con un blindaje que aumentaba su peso entorno a
CX Gendarmerie: 1982
sobre base GTI, se entregaron 14 vehículos para la unidad de intervención en
autopista.
CX Croisette: 1987
sobre base 22 TRS, versión con equipamiento más lujoso exclusiva de algunos mercado (Inglterra, Bélgica, Alemánia, etc.),
también con motor turbo diesel.
CX Confort y Super:
CX Break Enterprise:
sobre base Break serie 1, versión menos equipada y con solo dos asientos, de
enfoque comercial.
CX Auto: a partir de
1986 sobre base serie 2; preparados por un exportador de los Paises Bajos para
cumplir
CX Palas:
CX Birotor: Se
construyeron numerosos prototipos, incluso break. Superaron las pruebas de
homologación, pero no se llegaron a comercializar. Rendía 170 CV y tenía una
velocidad máxima de
Inicio
4. A
TENER EN CUENTA. MECANICA
Todos: El circuito eléctrico en general (al igual que en otros modelos Citroën
y Peugeot), es relativamente delicado, y es conveniente mantener las conexiones
limpias y sin humedad para evitar fallos.
Todos: Con el aire acondicionado puesto, el aire entra caliente al habitáculo.
Este problema se origina por que el mando que abre/cierra el paso de aire por
el radiador de la calefacción se obstruye. Al estar en un lugar poco accesible,
una buena solución puede ser hacer un by-pass a dicho radiador, de forma que no
pase liquido refrigerante por el mismo.
Todos: la entrada de aire al habitáculo tiene poco caudal. Es un problema de
diseño, ya que al llevar la rueda de repuesto en el motor, el paso de aire
tiene un "cuello de botella" que limita el caudal. Hay quien propone
realizar de modo artesanal una nueva entrada más ancha, y pasar la rueda al
maletero o llevar spray antipinchazos (depende de lo mal que soportemos el
calor).
Todos (con DIRAVI): en ocasiones, principalmente en maniobras a ralentí, se
nota un endurecimiento de la dirección; puede ser debido a que algunos de los
filtros del líquido LHM estén sucios. Hay un líquido especial para limpiar
dicho circuito. En la lista de correo de clubCX se ha explicado en alguna
ocasión el procedimiento.
Motor M25/659: El colector de admisión en este motor es de material plástico
(salvo raras excepciones como caja de cambios automática), y tiene tendencia a
abrirse por la parte de abajo, convirtiendose en un "tubo de
dentífrico"; crea problemas de arranque y funcionamiento del motor, por la
diferencia de cálculo entre el caudalímetro y la entrada real de aire. Hay que
sustituirlo, no tiene reparación; aunque el forero "ochoymedio" nos
comenta que a él le ha durado 8 años, tras repararlo con Araldit de dos
componentes (en mi caso, se volvió a abrir).
Inyección electrónica: El caudalímetro suele fallar. Es una pieza con posible
reparación según su estado. También, como alternativa, en desguaces, aparte de
los CX, hay algunos modelos de Alfa Romeo que montaban el mismo. Si es de 5
pines se puede utilizar entre otros el del XM; si es de 7 pines, el de los
motores V6 de Alfa.
Serie 2 y 25 GTI Turbo serie 1: El tapizado del techo se despega. Hay que
desmontar la base y volver a encolar, aprovechando para sustituirlo por uno de
mejor calidad. En las versiones con techo eléctrico no se da este problema. Se
explica con detalle en algunas webs. En la lista de correos de clubCX se colgó
un fichero explicándolo.
Serie 2: Las guanteras del salpicadero no soportan la presión de los muelles y
se suelen partir sus enganches. Se puede hacer bricolaje casero, pero vuelven a
romper. Hay quien opta por fijarlas con silicona.
Serie 2: Los relojes digitales de la parte central del salpicadero suelen
fallar, ya que utilizan un sistema de presión de laminas
sobre el cristal líquido. Presionarlas empeora el problema. Se pueden encontrar
soluciones en algunas webs.
Serie 1: El conmutador del mando de luces sube a una temperatura excesiva,
rompiendose con facilidad. Se soluciona colocando un relé para la luz de cruce.
Hay quien taladra el mando por la parte baja para que circule el aire.
Turbo diesel: Cuando el circuito de refrigeración no está perfectamente limpio
y sin ostrucciones (por pequeñas que sean), se producen problemas de
temperatura. En la versión 120 cv. hay quien ha
montado radiadores de mayor capacidad. Es muy importante mantener el circuito
en perfecto estado.
Turbo diesel: "La flauta". Al parecer estas versiones tienen
propensión a que se les vaya la culata; puede deberse a que la parte alta de la
culata lleva un tubo interior para refrigerarla. Cuando este tubo se parte o se
elimina (por ejemplo al rectificarla), el efecto que se produce es el
contrario.
Varios (aportado por fcojaviercx): Destensado progresivo del freno de mano y
del cable de embrague.
Deterioro y rotura de los manguitos de gasolina que pasan sobre el motor en los
modelos con inyección.
La bomba de agua, al tener tantas correas, tiene un eje muy largo, por lo que
si las correas mas exteriores están muy tensas, es
posible que el rodamiento de esta se estropee, y tenga pérdidas de líquido
refrigerante.
Sustitución del soporte motor y su silentblock.
Problemas de corrosión, especialmente en la Serie 1.
Rotura del deposito de líquido lavaparabrisas, y posibilidad de originar
corrosión.
Inicio
5. DOCUMENTACION Y BIBLIOGRAFIA
Libros:
"
"Revue Technique Automobile
"Revue Technique Automobile
"Revue Technique Automobile
"Revue Technique Automobile
"Owners Workshop Manual CX (petrol) 1975 to 1988 All OHV models"
HAYNES
Revistas: (
Citroen CX Palas 5 vel. : Automovil nº14 1/02/79
Citroen CX 2000 :Autopista nº824 23/11/74
Citroen CX 2200 :Autopista nº842 5/04/75
Citroen CX Break 2000 :Autopista nº891 13/03/76
Citroen CX 2200 D :Autopista nº900 15/05/76
Citroen CX Palas 4 vel. :Autopista nº932 25/12/76
Citroen CX GTi :Autopista nº958 3/07/77
Citroen CX 2500 D :Autopista nº1016 27/08/78
Citroen CX Palas 5 vel. :Autopista nº1034 31/12/78
Citroen CX Athena :Autopista nº1074 3/11/79
Citroen CX GTi :Autopista nº1105 14/06/80
Citroen CX Reflex :Autopista nº1202 3/07/82
Citroen CX 25 TRD Turbo: Autopista nº1243 14/05/83
Citroen CX 25 GTi :Autopista nº1272 3/12/83
Citroen CX 25 GTi Turbo : Autopista nº1340 23/03/85
Citroen CX 22 TRS :Autopista nº1364 7/09/85
Citroen CX 25 GTi Automatico :Autopista nº1373 9/11/85
Citroen CX 25 TRD Turbo Familiar : Autopista nº1379 21/12/85
Citroen CX 25 TRD Turbo 2 :Autopista nº1448 16/04/87
Citroen CX 25 GTi :Motor 16 nº15 4/02/84
Citroen CX 25 GTi Turbo :Motor 16 nº74 23/03/85
Citroen CX 25 TRD Turbo 2 :Motor 16 nº182 18/04/87
Citroen CX Palas 4 vel. :Velocidad nº 789 23/10/76
Citroen CX Palas 4 vel. :Velocidad nº 794 27/11/76
Citroen CX Palas 5 vel. :Velocidad nº 899 2/12/78
Citroen CX 2500 D Pallas :Velocidad nº 934 4/08/79
Citroen CX Reflex :Velocidad nº 1077 1/5/82
Citroen CX 25 GTi Turbo :Velocidad nº 1226 23/03/85
Citroen CX 22 TRS :Velocidad nº 1273 15/2/86
Citroen CX 2000 :L'Auto-Journal nº 18-74
Citroen CX 2200 :L'A-J nº 4-75
Citroen Cx Break 2000 :L'A-J nº 3-76
Citroen CX 2200 D :L'A-J nº 7-76
Citroen CX 2000 :L'A-J nº 12-76
Citroen CX Prestige :L'A-J nº 17-76
Citroen CX Break 2200 D :L'A-J nº 21-76
Citroen CX GTi :L'A-J nº 10-77
Citroen CX 2500 D Pallas :L'A-J nº 6-78
Citroen CX Athena :L'A-J nº 16-79
Citroen CX 22 TRS :L'A-J nº 13-85
Citroen CX 25 GTi Turbo 2: L'A-J nº 13-86
Tambien en los numeros Special Salon de Septiembre de esta revista
L'Auto-Journal, en las que vienen los resumenes de pruebas del año, hay
bastantes pruebas de este coche y casi todos los numeros se venden en la tienda
de Piel de Toro.
Por ultimo la revista tambien francesa L'Automobile hace las siguientes
pruebas:
Citroen CX GTi nº 372 1/6/77
Citroen CX 2200 D Super nº 355 1/01/76
Citroen CX 2500 D Pallas nº 384 1/06/78
Citroen CX 2500 D Pallas 5 vel. nº 393 1/03/79
Citroen CX Athena nº 397 1/07/79
Citroen CX 2400 Pallas injection Automatico nº 409 1/07/80
Citroen CX 25 TRD Turbo nº 443 1/05/83
Citroen CX 25 GTi Turbo nº 461 1/11/84
Citroen CX 22 TRS nº 470 1/08/85
Retroviseur nº 147 Noviembre 2000 "
Retroviseur nº 175 Marzo 2003 "Dossier CX"
Gazoline nº 43 Febrero 1999 "
Gazoline nº 66 Marzo 2001 "Citroén CX, Guide dachat"
AutoRetro nº 206 Enero 1998 "Et aussi CX"
AutoRetro nº 220 Abril 1999 "Lessai - guide dachat"
Motor Clásico nº 173 Junio 2002 "Dossier
Manuales:
Manual usuario GTI Turbo2
http://perso.wanadoo.es/jmlou/documentacion/01manualcxgtiturbo2.zip
http://perso.wanadoo.es/jmlou/documentacion/02manualcxgtiturbo2.zip
http://perso.wanadoo.es/jmlou/documentacion/03manualcxgtiturbo2.zip
http://perso.wanadoo.es/jmlou/documentacion/04manualcxgtiturbo2.zip