Dossier Peugeot 505

 

 

Historia  /  Modelos  /  Acabados  /  Motores

Versiones Especiales

 

© Rafa505

http://www.rafa505.es

 

 

 

Peugeot 505 Historia (Cronología)

 

 

El Peugeot 505 se presenta en Mayo de 1979 para sustituir al Peugeot 504, que siguió en producción en diversos países durante algunos años más.
En comparación con el 504, el 505 cuenta con líneas más modernas. Al igual que su antecesor, fue diseñado por Pininfarina y contó con la colaboración de la oficina de estilo Peugeot.
En general, el 505 recuerda a su antecesor, el 504, especialmente en los grupos ópticos delanteros. La trasera es un clásico "tri-cuerpo" con cierta tendencia horizontal, incluso las luces son clásicas, de formas rectangulares horizontales.

Dentro, el espacio es grande, los asientos son cómodos, mucho más que en el 504, así como también mejora la capacidad de maletero.

Su trayectoria comercial se desarrolló hasta la década de los 90, sufriendo ligeras modificaciones a lo largo de este tiempo.

Se totalizaron 1.351.254 uds producidas.

 

Su evolución cronológica es la siguiente:

 

1979 En Mayo se presenta con motor de gasolina XN1 en versiones GR y SR
1979 En Septiembre se presenta con motor diesel XD2 en versiones GRD y SRD
1980 Se presenta en el mercado español y se fabrica en la factorí­a de Citroën Hispania en Vigo.
1981 Se presenta el motor ZEJ en versión STI
1981 Se presenta el motor XD2S en versión SRD turbo
1981 Se inicia la comercialización en USA
1982 Se presenta el motor XD3 en versiones GRD y SRD
1982 Se presentan las versiones Covadonga con motores XN1 y XD2S con superior acabado a las versiones SR y SRD turbo. Modelo de transición entre gamas.
1982 Lanzamiento de la carrocerí­a familiar. Disponible con tres filas de asientos.
1982 Se presenta el motor N9T en Septiembre. Versión Turbo Injection, con paragolpes exclusivos, faros antiniebla delanteros, pintura bitono, terciopelo velour, elevalunas trasero, ordenador parlante y llantas de aluminio de
15’.
1983 Nueva gama (serie 1,5) Según versiones: Nuevos tapacubos, nuevos tapizados, reloj digital en salpicadero en lugar de analógico, porta matrí­cula trasero color plata, spoiler trasero y faldón delantero, llantas aleación con neumático TRX.
1983 Se presentan los motores XD3T versión GTD turbo y ZN3J versión GTI; el motor XD2S equipa ahora a la versión GRD turbo. Nuevas versiones base GL y GLD con motores XN1 y XD3 respectivamente.
1983 Prototipos coupé y cabrio con especificaciones USA, que no llegan a la producción.
1984 Se inicia la fabricación en Argentina por medio de la sociedad Sevel (Fiat / Peugeot). También se ensambla en la factorí­a Peugeot de Chile.
1984 Se presenta el motor N9TE en versión Turbo Injection e intercooler con 10 cv más que la versión anterior.
1985 Nueva gama 86 (serie 2). Paragolpes más envolventes, nuevos grupos ópticos traseros, nuevo portamatriculas negro en toda la gama, nuevos faldones delantero y trasero integrados en el paragolpes, nuevos tapacubos, nuevos tapizados y un interior totalmente renovado.
1985 Se inicia la fabricación en China, con motor XN1 y bajo la marca Guangzhou.
1986 Se presenta el motor N9TEA en versión Turbo Injection con 180 cv. El 505 de serie más potente. Se producen un total de 22.580 uds de esta versión entre ambas series.
1986 El motor XD3T equipa ahora a las versiones SRD turbo y GTD turbo (más equipada).
1987 Cesa la producción en la factorí­a de Vigo.
1987 Se presenta el motor XD3TE en versión GTD turbo intercooler.
1987 Se presenta el motor ZN3J en versión V6. Motor tipo PRV (Peugeot / Renault / Volvo). Esta versión introduce un nuevo tipo de llanta de aleación de
15’.
1988 Versión Atlantic con motores XD3TE y ZDJL con tapacubos exclusivos de
15’ o llanta de aleación según versión; y un spoiler trasero con “túnel”.
1990 Cesa su comercialización en España.
1991 Cesa su comercialización en USA totalizando más de 60.000 uds vendidas.
1998 Cesa su producción en Chile y Argentina.
1999 Cesa su producción en China.
1999 Fin de su producción a nivel mundial, totalizando 1.351.254 uds.

 

 

Volver arriba

 

Peugeot 505 Modelos

 

A lo largo de su vida comercial, el 505 sufrió algunos cambios estéticos, que dan lugar básicamente a tres modelos.

 

La primera serie que comprende desde la presentación, hasta los modelos de 1983.

 

 

 

 

 

Una serie intermedia, que vamos a denominar 1,5; que sufrió ligeros cambios, pero lo suficientemente significativos, como para distinguirlos del primer modelo. Esta serie 1,5 comprende los modelos desde 1983 hasta finales de 1985.

Algunos cambios fueron los nuevos tapacubos, nuevos tapizados, reloj digital en salpicadero, porta matrí­cula trasero color plata, spoiler trasero y faldón delantero, llantas aleación, …

Así como una redenominación de alguno de los modelos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aunque el cambio más importante, se introdujo con la gama de 1986 (a la venta desde finales de 1985), la segunda serie del 505.

Los cambios incluían paragolpes más envolventes, nuevos grupos ópticos traseros, nuevo portamatriculas negro en toda la gama, nuevos faldones delantero y trasero integrados en el paragolpes, nuevos tapacubos, nuevos tapizados y un interior totalmente renovado, así como nuevas denominaciones y equipamientos, además de otros detalles diversos; dando lugar a una gran berlina, al nivel de sus competidores

 

 

 

 

 

 

 

Volver arriba

 

Peugeot 505 Acabados

 

 

La gama comercializada en España del Peugeot 505, comprendía los siguientes acabados:

 

Serie 1

GR

 

 



GRD

 

 

SR

 

 



SRD

 

 

SRD turbo

 

 

 

STI

 

 

 


Serie 1,5

 

GL / GLD

 

 



 

GR / GRD / GRD turbo

 

 

 

 

 

GTI / GTD Turbo

 

 

 

Nota: Tapicería de cuero y llantas de aleación en opción.


Turbo Injection

 

 

 

 

Covadonga / Covadonga D turbo

 

 



Serie 2

GL / GLD

 



GR / GRD

 

 


SR / SRD turbo

 

 

 

GTI / GTD turbo / GTD turbo intercooler

 

 

 

 

 

NOTA: Llantas de aleación opcionales según año.

 

Turbo Injection

 

 

 


V6

 

 



Atlantic

 







 

Volver arriba

 

Peugeot 505 Motores

 

 

La gama de motores que equipó a lo largo de su producción el Peugeot 505, fue extensa, y a menudo referencia en su categoría, por robustez y rendimiento.

Desde los primeros motores heredados de su antecesor el 504, hasta el magnífico V6 que equipó a las últimas versiones; sin olvidar los infatigables motores diesel, siendo la referencia el XD3 de 2.498 cc, y sus variantes turboalimentada y con intercooler.

 

Gama de motores y versiones que los equipaban

 

Motores Gasolina:

XN1 1971cc 88x81 mm 4 cil. 108 / 100 / 96 cv carburador 4 y 5 velocidades
Versiones GR / SR / GL / Covadonga

 



ZEJ 1995cc 88x82 mm 4 cil 110 cv inyección 5 velocidades

Versión STI, TI (no comercializada en España)

 



ZDJK 2165cc 88x89 mm 4 cil 117 cv inyección 5 velocidades
Versión STI

 

 

ZDJL 2165 cc 88x89 mm 4 cil 130 cv inyección 5 velocidades
Versión GTI / Atlantic

 



N9T 2156 cc 91.7x81,6 mm 4 cil 150 cx inyección turbo 5 velocidades Versión Turbo Injection (serie 1,5)

 


N9TE 2156 cc 91.7x81.6 mm 4 cil 160 cv inyección turbo intercooler 5 velocidades Versión Turbo Injection (serie 1,5)

 



N9TEA 2156 cc 91,7x81.6 mm 4 cil 180 cv inyeccion turbo intercooler 5 velocidades Versión Turbo Injection (serie 2)

 



ZN3J 2849 cc 91x73 mm 6 cil en V 170 cv inyección 5 velocidades
Versión V6

 

 



Motores Diesel:

XD2 2304 cc 94x83 mm 4 cil 70 cv diesel 4 y 5 velocidades
Versiones GRD / SRD (serie 1)

 

 

XD2S 2304 cc 94x83 mm 4 cil 80 cv diesel turbo 5 velocidades
Versiones SRD turbo (serie 1) / GRD turbo (serie 1,5) / Covadonga

 

 

XD3 2498 cc 94x90 mm 4 cil 76 cv diesel 5 velocidades
GRD / SRD / GLD

 



XD3T 2498 cc 94x90 mm 4 cil 95 cv diesel turbo 5 velocidades
GTD turbo / SRD turbo (serie 2)

 



XD3TE 2498 cc 94x90 mm 4 cil 110 cv diesel turbo intercooler 5 velocidades
GTD turbo intercooler / Atlantic

 

 


Cajas de Cambio:
Ba 7/4 Ba 7/5 Ba 10/5 manuales

 



3HP22 4HP22 automáticas

 



Las referencias de caja de cambios son comunes entre diesel y gasolina, según versiones. Aunque las cajas fí­sicamente son diferentes.



Dirección Asistida en todas las versiones excepto:
GL / GLD / GRD / SRD
que la tení­an en opción.

 



Otros motores (no comercializados en España)
XM7A 1796 cc 4 cil 90 cv carburador 4 velocidades Versión GL
XN6 1971 cc 4 cil 96 cv inyección catalizado 5 velocidades Versión mercado USA exclusivo.

 

Volver arriba

 

Peugeot 505 Versiones especiales

 

Ambulancia


 

 



Coupé
Prototipo con carrocerí­a de 2 puertas con especificaciones americanas. No llega a la producción en serie; equipaba el motor turboalimentado de gasolina


 

Otra versión coupé (Carrosserie Claparède)

 

http://www.autotitre.com/forum/up/a654b64b6b.jpg

 

Cabrio
Prototipo basado en el coupé con motor atmosférico

 



Dangel 4x4 Break y familiar




Fúnebre

 

 



Pick-up

 

 

 

Superturismo

 

 

 

 



 

Taxi / alargado


 

 

 

 

Mercado USA
Presentan modificaciones en grupos ópticos, paragolpes y motorizaciones debido a las distintas normativas USA.
Tienen algunas denominaciones especí­ficas para ese mercado (STX, GLS, Turbo S, Turbo GLS, etc.)
Se comercializa entre 1981 y 1991 en carrocerí­as berlina y break, con motores diesel y gasolina.

 

 

 

 

 


 

Producción Argentina y Chile

 

 


 



Producción China

 

 

 

 

 

 

Volver arriba